
Descargar el programa aquí
Descripción de la actividad.
Partiendo del concepto de (trance)formaciones, acuñado por Omaris Z. Zamora (2017), como método para estudiar la memoria inmaterial inscrita en los cuerpos de diferentes generaciones y transmitida a través de ellos, esta iniciativa analiza, desde el discurso académico y desde otros espacios de ciudadanía (activismo, prácticas artísticas y de consumo), distintas representaciones de subjetividades corporeizadas que han estado expropiadas, disciplinadas y subordinadas por un sistema heteronormativo y excluidas, por tanto, de las políticas de igualdad efectivas. Este encuentro propone recuperar esa memoria inmaterial fragmentaria, discontinua, efímera, distópica y palimpséstica como estrategia de reparación de una historia traumática y, a menudo, silenciada, de modo que sirva para dar mayor sentido al momento presente.
Leave a Reply